Eventos Jurídicos convocados en Cuba para el año 2012

De nuestra mayor consideración:

En nombre de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, asociación que agrupa más de 16 000 profesionales del Derecho de la República de Cuba, les escribimos para invitarles a que nos acompañen en los eventos jurídicos que tenemos convocados para el año 2012.

Con mucha satisfacción les recibiremos en La Habana, al tiempo que les solicitamos, que en la medida de sus posibilidades, nos ayuden a promocionarlos, enviándoles la información por esta vía, o a través de las redes sociales, a las universidades, colegios y asociaciones de profesionales del Derecho, despachos de abogados, tribunales, fiscalías, notarías y a otras personas naturales y jurídicas que pudieran estar interesadas en participar.

Cordialmente
Ms C. Arnel Medina Cuenca
Presidente de la Unión
Nacional de Juristas de Cuba.

I. Convocados por la Unión Nacional de Juristas de Cuba (2012)

Información General:

UNION NACIONAL DE JURISTAS DE CUBA

Eventos Científicos y Cursos sobre el “Sistema Jurídico Cubano” para Juristas y Estudiantes de Derecho 2012

1. VI Conferencia Internacional sobre Arbitraje y Mediación, del 23 al 25 de enero, en el Hotel Nacional de Cuba. Receptivo: Cubatur.
E.mail: cubaarbitrajeymediacion@gmail.com, unjceventos@yahoo.es
En facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=186159808136836

Para los que participen también en la “XI Jornada Internacional de Derecho de Contratos”, que se efectuará a continuación (del 25 al 27 de enero), en el Hotel Nacional de Cuba, se ha fijado una cuota de inscripción única de 350.00 CUC, para los ponentes y delegados, de 190.00 CUC para los estudiantes de pregrado y de 150.00 CUC para los acompañantes.

Coordinador: Ms.C. Narciso Cobo Roura
Presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Económico y Financiero
Calle21 No. 552, esq. a D, Vedado, Plaza,
Ciudad de La Habana Código Postal 10400
Tel:(537) 832-9680 // 832-7562
Fax:(537) 833-3382
E.mail: unjc@unjc.co.cu, ncobo@infomed.sld.cu, cobo@tsp.cu, unjceventos@yahoo.es 


Agencia Receptiva en Cuba: Ing. Arlene Álvarez Rey
AGENCIA DE VIAJES RECEPTIVA:
Cubatur. Dpto. de Organización de Eventos

Calle 0 No. 108 entre 1era y 3ra. Miramar. Playa.
Tel: (537) 2069808 – 9 Fax: (537) 2069807
E.mail: eventos1@cbtevent.cbt.tur.cu

Convocan

Sociedad Cubana de Derecho Económico y Financiero
Sociedad Cubana de Derecho Mercantil
Sociedad Cubana de Derecho Procesal
Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia
Sociedad Cubana de Ciencias Penales

Auspician

Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana
Asociación Andrés Bello “Des Juristes Franco – Latino – Américains”
Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional
Organización Nacional de Bufetes Colectivos de la República de Cuba

Principales ejes temáticos

I.- Cambios en el marco regulatorio del arbitraje internacional:
a. El nuevo Reglamento de Arbitraje de la CCI.
b. Las modificaciones al Reglamento de Arbitraje de la CNUDMI

II.- El arbitraje inversionista estado: retos de su configuración.
a. El arbitraje de inversión:
b. La jurisprudencia del CIADI: en contra y a favor.
c. Los TBI y los arbitrajes de inversión
d. El arbitraje de inversión en los TLC
e. El arbitraje ICC como alternativa para la resolución de disputas relativas a inversiones

III.- El arbitraje comercial
a. Elección de sede y “deslocalización del arbitraje”
b. Extensión del pacto arbitral a una parte no signataria
c. Arbitraje y velo corporativo
d. La consolidación de procesos arbitrales
e. Litispendencia o procesos paralelos

IV.- El arbitraje y la justicia ordinaria
a. El rol del juez estatal: control o asistencia
b. Jurisdicción imperativa y prórroga de jurisdicción
c. Límites a la Arbitrabilidad en el arbitraje societario
d. Medidas Cautelares en arbitrajes internacionales
e. Aseguramiento de Pruebas
f. Ejecución y nulidad del laudo arbitral

V.- Mediación
a. Los dilemas de la práctica de la mediación
b. El acuerdo de mediación de conformidad con el ordenamiento jurídico. Camino o vereda
c. Consideraciones en sede de ejecución del acuerdo de mediación
d. Regulaciones jurídicas relativas a la mediación
e. Etica y mediación
f. Mediación en Cuba. Actualidad y perspectiva
g. Técnicas y habilidades en el proceso de mediación
h. Mediación y derecho

XI Jornada Internacional de Derecho de Contratos

2. XI Jornada Internacional de Derecho de Contratos, del 25 al 27 de enero, en el Hotel Nacional de Cuba. Receptivo: Cubatur.
E.mail: unjceventos@yahoo.es, jornadacontratos@gmail.com, lbpgallardo@gmail.com, jornadacontratos@gmail.com 
En facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=160761063974877

Eje central temático: "EL CONTRATO DE COMPRAVENTA COMO PARADIGMA CONTRACTUAL"

Para los que participen también en la “VI Conferencia Internacional sobre Arbitraje y Mediación”, que se efectuará del 23 al 25 de enero, en el Hotel Nacional de Cuba, se ha fijado una cuota de inscripción única de 350.00 CUC, para los ponentes y delegados, de 190.00 CUC para los estudiantes de pregrado y de 150.00 CUC para los acompañantes.

Coordinador: Dr. Leonardo Pérez Gallardo
Vicepresidente Sociedad Cubana de Derecho
Civil y de Familia
Calle 21 No. 552, esq. a D, Vedado, Plaza, Ciudad de La Habana Código Postal 10400
Tel: (537) 832-9680//832-6209/832-7562
Fax: (537) 833-3382
E.mail: unjc@unjc.co.cu, lbpgallardo@hotmail.com, lbpgallardo@gmail.com, jornadacontratos@gmail.com

Agencia Receptiva en Cuba: Ing. Arlene Álvarez Rey
AGENCIA DE VIAJES RECEPTIVA:
Cubatur. Dpto. de Organización de Eventos

Calle 0 No. 108 entre 1era y 3ra. Miramar. Playa.
Tel: (537) 2069808 – 9 Fax: (537) 2069807
E.mail: eventos1@cbtevent.cbt.tur.cu

VII Encuentro Interamericano de Derecho Laboral y de Seguridad Social

VI Encuentro Internacional de los abogados laboralistas y del movimiento sindical

3. VII Encuentro Interamericano de Derecho Laboral y de Seguridad Social y VI Encuentro Internacional de los abogados laboralistas y del movimiento sindical, del 21 al 23 de marzo, en el Hotel Nacional de Cuba. Receptivo: Cubatur.

En facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=147046702042110
E. mail: eiabogadoslaboralistas@gmail.com, eiabogados.laboralistas@yahoo.es, unjceventos@yahoo.es, lidia@conabi.cuantonio.martin@infomed.sld.cu

CONVOCADOS POR LA SOCIEDAD CUBANA DE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA UNIÓN NACIONAL DE JURISTAS
DE CUBA, LA ASOCIACIÒN AMERICANA DE JURISTAS Y LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ABOGADOS LABORALISTAS.

Coauspician:
Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana
Facultad de Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha, España
Gremio Nacional de Abogados de los Estados Unidos

Principales Ejes Temáticos:

Responsabilidad social corporativa y estatal ante las nuevas formas de organización empresarial.
La defensa de los derechos laborales: Protección de las condiciones de trabajo y el medio ambiente laboral en el escenario mundial actual.
Crisis y perspectivas de la seguridad social. l.
El sindicalismo: El ejercicio de la libertad sindical y las luchas sociales. Nuevas formas de organización sindical.

PARA MAYOR INFORMACIÓN CONTACTAR A:
Ms C. Antonio Raudilio Martín Sánchez, Vicepresidente Primero de la AAJ, Vicepresidente de la UNJC y Presidente de la
Sociedad Cubana de Derecho Laboral y Seguridad Social. E.mail: antonio.martin@infomed.sld.cu, raudilio@unjc.co.cu,
Tel: (537) 832 6209 // 832 6513 – 14 // 832 7562
Lic. Lydia Guevara Ramírez, Secretaria General de la ALAL y Secretaria de la Sociedad Cubana de Derecho Laboral y
Seguridad Social. E. mail: lidia@conabi.cu, lguevara46@gmail.com, lguevara46@yahoo.es, eiabogados.laboralistas@yahoo.es
Tel.: (537) 8608851- 8608833// 832 6209 // 832 6513 – 14.
Ing. Arlene Álvarez Rey, AGENCIA DE VIAJES RECEPTIVA:
Cubatur. Dpto. de Organización de Eventos Calle 0 No. 108 entre 1era y 3ra. Miramar. Playa. Tel: (537) 2069808 – 9
Fax: (537) 2069807. E.mail: eventos1@cbtevent.cbt.tur.cu,

VIII Congreso Internacional sobre Derecho Agrario

4. VIII Congreso Internacional sobre Derecho Agrario, del 24 al 26 de abril, en el Hotel Nacional de Cuba. Receptivo: Viajes Cubanacán.
E.mail: cubacongresoderechoagrario1@yahoo.es, y cubacongresoderechoagrario@gmail.com
En facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=220306788039688
Coordinador: Lic. Roy Ramón Philippón
Presidente
Sociedad Cubana de Derecho Agrario
Calle 21 No. 552, esq. a D, Vedado, Plaza,
Ciudad de La Habana Código Postal 10400
Tel: (537) 832-9680//832-6209/832-7562
Fax: (537) 833-3382
E.mail: roy@ocentral.minaz.cu, unjc@unjc.co.cu, cubacongresoderechoagrario1@yahoo.es, cubacongresoderechoagrario@gmail.com,
Lic. Niurka Remedios Ballesteros
Especialista Comercial, OP Eventos
Sucursal Eventos e Incentivos
Agencia Viajes Cubanacán
Tel: (53-7) 2089920 ext. 209
E.mail: ventas10@avc.cyt.cu,

Convoca

Sociedad Cubana de Derecho Agrario

Coauspician

Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana
Universidad Agraria de La Habana
Comité Americano de Derecho Agrario (CADA)
Unión Mundial de Agraristas Universitarios (UMAU)
Ministerio de la Agricultura.
Ministerio de Justicia
Grupo Azucarero AZCUBA
Asociación Nacional de Agricultores Pequeños
Asociación Nacional de Economistas de Cuba (ANEC)
Asociación de Técnicos Azucareros Cubanos
Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas Forestales
Organización Nacional de Bufetes Colectivos
Asociación Cubana de Producción Animal

Ejes Tematicos

1. EL COOPERATIVISMO AGRARIO
a. Experiencia cubana.
b. Experiencia Latinoamericana.
c. El cooperativismo europeo.
d. Modelo cooperativo asiático.

2. EL DESARROLLO DEL COOPERATIVISMO
a. Las cooperativas de servicios.
b. Cooperativas de producción.
c. Las cooperativas de segundo grado.
d. Importancia del fortalecimiento del modelo cooperativo, en el enfrentamiento de la crisis alimentaría actual.

3. VIGENCIA DE LOS PRINCIPIOS DEL COOPERATIVISMO
a. Beneficios del modelo cooperativo para sus miembros y su contribución al desarrollo social y económico de los Estados.
b. Aporte del cooperativismo al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
c. Impacto de las cooperativas en el fortalecimiento de las comunidades, la democracia y la paz.
d. Importancia del establecimiento de políticas, leyes y normas que conduzcan a la creación y el crecimiento de las cooperativas.
e. El pensamiento político/jurídico de Fidel Castro en relación a los campesinos y al cooperativismo.
f. Los eventos del movimiento cooperativista como fuentes del Derecho Agrario.

4. SEGURO CRÉDITO Y COMERCIALIZACIÓN
a. Los contratos para la comercialización agropecuaria, de compraventa de insumos y servicios en el sector cooperativo y campesino.
b. El seguro y el crédito agropecuario como una garantía para el sector cooperativo y campesino.

IV Encuentro Internacional de Mujer, Género y Derecho

5. IV Encuentro Internacional de Mujer, Género y Derecho, del 8 al 10 de mayo, en el Hotel Nacional de Cuba. Receptivo: Receptivo: Cubatur.

En Facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=254243991269233 
E.mail: generoyderecho@yahoo.es, cubageneroyderecho@gmail.com, secretaria@unjc.co.cu,

Co-auspiciadores Nacionales

Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana
Centro de Estudios de la Mujer de la FMC
Centro Nacional de Educación Sexual

Internacionales

Asociación Americana de Juristas
Oficina Regional de la FDIM
OXFAM
RED ALAS

Ejes temáticos

- La categoría género, movimientos feministas, masculinidad y derecho.
- Género, igualdad y discriminación en el Derecho Constitucional. La vida política y Pública de las mujeres.
- el derecho internacional de los derechos humanos y la cedaw.
- Igualdad y discriminación de La mujer en las zonas rurales.
- Género, igualdad y discriminación en el Derecho de familia.
- Género, igualdad y discriminación en el Derecho penal.
- Género, igualdad y discriminación en el Derecho laboral.

Ms C. Yamila González Ferrer
Coordinadora

Secretaria de la JDN de la UNJC y de la Directiva Nacional de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia.
Calle 21 No. 552, esq. a D, Vedado, Plaza,
Ciudad de La Habana Código Postal 10400
Tel: (537) 832-9680//832-6209/832-7562
Fax: (537) 833-3382.
E.mail: generoyderecho@yahoo.es, cubageneroyderecho@gmail.com, secretaria@unjc.co.cu,

Lic. Arlene Álvarez Rey
AGENCIA DE VIAJES RECEPTIVA
CUBATUR S. A
Departamento de Organización de Eventos
Calle O Nro. 108 entre 1ra y 3ra. Miramar. Playa,
Tel: (537) 2069808/09. Fax: (537) 2069807
E.mail: eventos1@cbtevent.cbt.tur.cu 

VIII Encuentro Internacional: Escuela de Verano de La Habana 2012

6. VIII Encuentro Internacional: Escuela de Verano de La Habana 2012 sobre Temas Penales Contemporáneos, del 2 al 6 de julio, en el Hotel Nacional de Cuba y el Anfiteatro de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. Receptivo: Viajes Cubanacán.

E.mail: mayda@lex.uh.cu, escueladeveranopenal@yahoo.es, ramon.delacruz@infomed.sld.cu, cubaescueladeveranopenal@gmail.com,
En Facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=210615548983736

Auspician

1. Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana
2. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana
3. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina
4. Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, España
5. Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, España
6. Facultad de Derecho de Cáceres. Universidad de Extremadura, España
7. Universidad de Bolonia, Italia
8. Cátedra de Derecho penal de la Facultad de Derecho de Salerno, Italia
9. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de Santo Domingo (UASD).
10. Facultad de Derecho de la Universidad San Carlos de Guatemala
11. Universidad Autónoma de Sinaloa
12. Sociedad Cubana de Ciencias Penales
13. Sociedad Cubana de Derecho Procesal
14. Instituto de Criminología de la Universidad Nacional Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Temas Generales

1. Instituciones clásicas de la Teoría del Delito y su visión en la criminalidad del siglo XXI
2. Sociedad de riesgo y Derecho penal
3. Seguridad ciudadana vs garantías fundamentales
4. El expansionismo del Derecho penal en el Siglo XXI. Tendencia o Realidad. El rol de las leyes especiales.
5. Los fines de la pena en la época del Derecho penal del enemigo y la privatización de las prisiones.
6. Globalización y Derecho penal económico
7. Nuevas tecnología y Derecho penal
8. El Medio ambiente y el Patrimonio cultural. Una mirada desde el Derecho penal
9. Las investigaciones criminológicas y su papel en el diseño de la política criminal
10. Criminología mediática
11. Papel de las agencias de control social formal e informal en el enfrentamiento al delito en la época contemporánea.
12. La denominada delincuencia juvenil: las pandillas juveniles
13. Tratamiento criminológico a fenómenos delictivos contemporáneos: crimen organizado, narcoactividad, migraciones y trata de personas, corrupción administrativa.
14. Violencia de género y violencia doméstica.
15. Las Reformas Procesales Penales en América Latina, 20 años después
16. Las investigaciones criminalísticas y el proceso penal
17. ADN, biotecnología judicial, informática criminalística, infografía, entomología criminalística y odorología. Su utilización en la investigación criminal.
18. La Enseñanza del Derecho penal y la Criminología.

Para mayor información contactar a:

Dr. Ramón de la Cruz Ochoa
Presidente de la Sociedad Cubana de Ciencias Penales
Calle 21 esq. a D, Vedado, La Habana, Cuba.
Tel.: (537) 832-9680 / 832-6209 / 832-7562 / 8326616 / 8326513-14 Fax: (537) 833-3382
E-mail: escueladeveranopenal@yahoo.es, ramon.delacruz@infomed.sld.cu,
Dra. Mayda Goite Pierre - Vicedecana de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana - Unión Nacional de Juristas de Cuba
Calle 21 esq. a D, Vedado, La Habana, Cuba.
Tel.: (537) 832-9680 / 832-6209 / 832-7562 / 8326616 / 8326513-14 Fax: (537) 833-3382
E-mail: escueladeveranopenal@yahoo.es, mayda@lex.uh.cu
Lic. Niurka Remedios Ballesteros
Especialista Comercial, OP Eventos
Sucursal Eventos e Incentivos
Agencia Viajes Cubanacan
Teléfono: (53-7) 2089920 ext. 209
E.mail: - ventas10@avc.cyt.cu,

Congreso Internacional por los 25 años del Código civil cubano

7. Congreso Internacional por los 25 años del Código civil cubano, 11 al 13 de julio, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. Receptivo: Cubatur.

E.mail: unjc@unjc.co.cu, unjceventos@yahoo.es, lbpgallardo@gmail.com, jornadacontratos@gmail.com,
En Facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=231787310190890 

Temas Generales:

1. Derechos inherentes a la personalidad
2. Modos de adquisición de la propiedad
3. Modos extintivos de las obligaciones
4. Herederos especialmente protegidos: Hacia una nueva visión de los legitimarios

PARA MAYOR INFORMACION CONTACTAR A:
Dr. Leonardo Pérez Gallardo
Vicepresidente Sociedad Cubana de Derecho
Civil y de Familia
Calle 21 No. 552, esq. a D, Vedado, Plaza, Ciudad de La Habana Código Postal 10400
Tel: (537) 832-9680//832-6209/832-7562
Fax: (537) 833-3382
E.mail: unjc@unjc.co.cu, unjceventos@yahoo.es, lbpgallardo@gmail.com, jornadacontratos@gmail.com,
Ing. Arlene Álvarez Rey

AGENCIA DE VIAJES RECEPTIVA:
Cubatur. Dpto. de Organización de Eventos
Calle 0 No. 108 entre 1era y 3ra. Miramar. Playa.
Tel: (537) 2069808 – 9 Fax: (537) 2069807
E.mail: eventos1@cbtevent.cbt.tur.cu

II Encuentro Internacional: Enfoque Multilateral del Derecho

8. II Encuentro Internacional: Enfoque Multilateral del Derecho, 11 al 13 de octubre, en el Hotel Nacional de Cuba. Receptivo: Viajes Cubanacán.

E.mail: enfoquemultilateraldelderecho@gmail.com, enfoquemultilateraldelderecho@yahoo.es, juristacubana@yahoo.es, secretaria@unjc.co.cu
Ms C. Yamila González Ferrer
Coordinadora
Secretaria de la JDN de la UNJC y de la Directiva Nacional de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia.
Calle 21 No. 552, esq. a D, Vedado, Plaza,
Ciudad de La Habana Código Postal 10400
Tel: (537) 832-9680//832-6209/832-7562
Fax: (537) 833-3382.
E.mail: juristacubana@yahoo.es, secretaria@unjc.co.cu, enfoquemultilateraldelderecho@gmail.com,
Lic. Niurka Remedios Ballesteros
Especialista Comercial, OP Eventos
Sucursal Eventos e Incentivos
Agencia Viajes Cubanacan
Tel: (53-7) 2089920 ext. 209
E.mail: - ventas10@avc.cyt.cu

V Seminario Internacional sobre Solución de Conflictos en la Propiedad Intelectual

9. V Seminario Internacional sobre Solución de Conflictos en la Propiedad Intelectual, del 17 al 19 de octubre. en el Hotel Nacional de Cuba. Auspician: ONBC y UNJC. Receptivo: Havanatur.

E.mail: amparo@bufeteinternacional.cu, biblioteca1@unjc.co.cu, sipropiedadintelectual@yahoo.es, sipropiedadintelectual@gmail.com
En facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=146682388766105 

Convocan

- Unión Nacional de Juristas de Cuba
- Organización Nacional de Bufetes Colectivos

Coauspician

- Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana
- Sociedades Cubanas de Derecho Económico y Financiero
- Sociedad Cubana de Derecho Procesal
- Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia
- Bufete Internacional, S.A.
- Bufete Lex, S.A.
- Centro Nacional de Derecho Autor (CENDA)
- Consultoría Jurídica Internacional
- CLAIM, S.A
- Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI)
- Agencia de Artes Visuales (ADAVIS)
- Agencia cubana de derecho de autor musical (ACDAM)
- Habanos, S.A

Temas Generales

1. La mediación y el arbitraje en la solución de conflictos en propiedad Intelectual.
2. Conflictos de jurisdicción en materia de propiedad intelectual.
3. Los derechos de autor y derechos conexos en el universo digital.
4. El software y las bases de datos en la esfera de la propiedad intelectual. Tendencias legislativas y Jurisprudencia.
5. El rol de la prueba en los procesos relativos a infracción de derechos en materia de propiedad intelectual.
6. El ejercicio de los derechos de autor en la obra audiovisual.
7. La intervención notarial en la esfera de la propiedad intelectual.
8. Enfoques en cuanto a la protección de las obras del folclore y las artesanías.
9. Prohibiciones absolutas y relativas en el registro de las marcas.
10. El procedimiento administrativo por infracciones de propiedad intelectual.
11. Las medidas cautelares en el ámbito de la propiedad intelectual.
12. Papel y estrategias de las sociedades de gestión de los derechos de autor en la prevención y solución de controversias.
13. La Propiedad Intelectual a la luz de los Tratados Internacionales y en los Acuerdos Regionales.
14. Ilícitos penales en materia de secretos industriales, marcas y derechos de autor y conexos.


Para mayor información y las solicitudes de inscripción, favor contactar a:
Ms. C. María Amparo Santana Calderín
Coordinadora
Bufete Internacional S.A.
Calle 5ta esquina a 40 No. 4002, Miramar, Playa, Ciudad de la Habana
Tel.: (537)2045126, (537) 2045127, (537) 2045736. Fax: ( 537)2045125
E-mail: amparo@bufeteinternacional.cu
Ms. C. Ana María Pozo Armenteros
Unión Nacional de Juristas de Cuba
Calle 21 esq. a D, Vedado, La Habana, Cuba.
Tel: (537) 832-9680 / 832-6209 / 832-7562 /
8326616 / 8326513-14. Fax: (537) 833-3382
E-mail: biblioteca1@unjc.co.cusipropiedadintelectual@yahoo.es, sipropiedadintelectual@gmail.com,
Lic. Ibrahim Brull Milanés
Especialista Comercial, Agencia de Viajes HAVANATUR, S.A.
Calle 6 No. 117, Entre 1ra. y 3ra. Miramar, Playa, Ciudad de la Habana. Teléfono: (537) 204 1974 // 75
Fax: (537) 204 36 16.
-mail: ibrahim@havanatur.cu

2012: Cursos sobre el “Sistema Jurídico Cubano” para Juristas y Estudiantes de Derecho

Todo el año en los temas que se soliciten a la Unión Nacional de Juristas de Cuba, por correo electrónico u otra vía.

En facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=160761063974877#!/?sk=events 

Se puede entrar también a través del buscador de facebook, por la sección de eventos de la página: “Juristas Cubanos II”
(la que tiene el logo de la UNJC).

Para cualquier información adicional sobre los eventos o los cursos sobre el “Sistema Jurídico Cubano”, favor dirigirse a:

UNION NACIONAL DE JURISTAS DE CUBA
Calle 21 No. 552, esq. a D, Vedado, Plaza de la Revolución Apartado 4161, Ciudad de La Habana, C.P. 10400, Cuba.
Tel:
(537) 8329680//8326209//832-7562// 8326513 // 8326514// Fax: (537) 8333382.
E.mail: unjc@unjc.co.cu, cuba.juristas@yahoo.es, unjceventos@yahoo.es, eventosjuridicosencuba@gmail.com,
Web: www.unjc.co.cu

CONVOCADOS POR EL SECTOR JURÍDICO Y POR OTRAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES:

- Convocado por el Instituto Superior de Relaciones Internacionales:
“ISRI 2012”, del 19 al 21 de abril, en el ISRI. Presidente del Comité Organizador: Dr. Jorge Casals Llano. Teléfono: 8381474.
E.mail: casalsj@minrex.gov.cu
- Convocado por el Tribunal Supremo Popular:

VI ENCUENTRO INTERNACIONAL JUSTICIA Y DERECHO 2012, del 23 al 25 de mayo de 2012, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Para mayor información: Rufina Hernández Rodríguez
Directora de Información y desarrollo del Tribunal Supremo Popular
Tel: 8812124. E.mail: rufina@tsp.cu 
Los temas convocados y otras informaciones puede encontrarlos en:
http://www.cmtropican.com/index.php/eventos-cuba/90-encuentro-justicia-derecho-2012.html 

- Convocado por el Laboratorio Central de Criminalística:

VIII Simposio de la Técnica Criminalística “TECNICRIM 12”, del 10 al 13 de septiembre en el Palacio de Convenciones de La Habana. Comité Organizador: Antonio Mesa Santana. Teléfono: 6438420. E.mail: tonymesa@mn.mn.co.cu 

- Convocado por la Organización Nacional de Bufetes Colectivos:
Congreso Internacional: Abogacía 2012, del 19 al 21 de septiembre, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Para mayor información: Ms C. Lizette María Vilá Neyra
Secretaria del Comité Organizador y de la Comisión Técnica del Congreso
Teléfonos: 214 4278 // 214 4208
E.mail: abogacia2012@yahoo.es, vicepresidenta@onbc.cu, jsuperacion@onbc.cu,

- Convocado por la Fiscalía General de la República:

XI Encuentro Internacional “Ciencias Penales 2012”, Fecha: del 20 al 22 de noviembre, Lugar: en el Palacio de Convenciones de La Habana. Coordinador: Lic. Miguel Ángel García Alzugaray. Teléfonos: 2069066 – 2069068.
E.mail: relaciones@fgr.cu, idid@fgr.cu,  Web: www.fgr.cu

- Convocado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP)

VIII Coloquio Internacional por la Liberación de los Cinco Héroes y en contra del Terrorismo, del 20 al 24 de noviembre, en Holguín. Comité Organizador: Amaury Torno. Tel: 46-1914. E.mail: icaphgl@icap.cu  Web: www.icap.cu 

En facebook: http://www.facebook.com/events/215849331823893

 

 

 

 

 

 
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar